
Enfrentar el Cáncer
¡Ahora es posible!


Su compuesto patentado SGS, reduce la ploriferación de radicales libres causantes de la formación de varios tipos de cáncer.
El Principio Activo de ONCOPLEX™, SGS (Glucosinolato de Sulforafano), ha demostrado contrarrestar el desarrollo de células cancerígenas, inhibir la reproducción de las Células de Cáncer y/o reprogramarlas para que se active la “Apoptosis” o muerte celular en ellas y con eso detener cualquier tipo de Cáncer.
¿QUÉ ES ONCOPLEX?
Oncoplex es un compuesto 100% natural fabricado en Estados Unidos, su molécula patentada SGS, tiene eficacia descubierta, desarrillada y comprobada con estudios clínicos realizado por la Universidad Jhons Hopkins de Baltimore, U.S.A en 1992.
El principio activo patentado de ONCOPLEX™, SGS (Glucosinolato de Sulforafano), desarrollado a partir de los brotes de brócoli, es un principio activo que apoya al organismo a neutralizar y eliminar los Radicales Libres mediante la activación de las enzimas responsables de los procesos antioxidantes y desintoxicantes de nuestro cuerpo*.
ONCOPLEX™ y su compuesto patentado SGS, Reprograma a las células Cancerígenas y ACTIVA en ellas la “Apoptosis” Deteniendo su desarrollo y su proliferación.
*Fahey JW y Talalay P. Food Chem Toxicol 1999;37:973-979.
¿Para quién recomendamos ONCOPLEX™?
– Personas que están con Cáncer o personas que ya han padecido algún tipo de Cáncer y desean disminuir el riesgo de recaer.
– Personas que deseen protegerse contra cualquier tipo de Cáncer.
– Personas con antecedentes familiares de Cáncer.
– Personas con hábitos no saludables (tabaquismo, alcoholismo y sedentarismo) y expuestas a mucho estrés en su día a día.
*** ONCOPLEX™ NO se contrapone a ningún tratamiento de Cáncer, se lo puede tomar paralelamente ya que actúa de forma sinérgica potenciando la actividad de varias clases de agentes anticancerígenos usados en estos procedimientos.
Presentaciones de Producto

30 cápsulas vegetarianas
Dosis recomendada:
1 cápsula al día por la mañana o por la noche después de las comidas.
*Indicado para mayores de 16 años
*No indicado en periodo de embarazo o lactancia.
*No indicado en periodo de embarazo o lactancia.
¿Cuál es el Mecanismo de Acción de Oncoplex™?
El principio activo de ONCOPLEX™,– SGS (Glucosinolato de Sulforafano) es un compuesto que demostró en numerosos estudios que es activo contra múltiples tipos de cáncer, incluidos los de páncreas, próstata, mama, pulmón, cuello uterino y colorrectal.
A continuación explicamos los Mecanismos de Acción del Principio Activo Patentado de ONCOPLEX™:
– Aumento de la Citotoxicidad – Limita que las células cancerígenas puedan dañar a otras células del cuerpo.
–Aumento de la Apoptosis – muerte programada de las células en su etapa de desarrollo, buscando evitar el avance de las células cancerosas.
–Disminución de la Resistencia del Cáncer– Baja la resistencia del Cáncer frente a los tratamientos que se están aplicando, permitiendo así que estas terapias tengan mayor efectividad.
–Inhibición de la Capacidad de Autorrenovación/Formación esferoide – bloquea en ciertos grados la capacidad de las células cancerígenas de seguirse desarrollando.
–Inhibición del Potencial de Migración e Invasión – busca bloquear la capacidad de las células cancerígenas de tomarse otros órganos del cuerpo.
–Inhibición del Potencial Clonogénico – disminuye la capacidad de las células cancerígenas de “clonarse” o “copiarse” y por ende reduce la capacidad de multiplicarse.
–Inhibición del crecimiento del tumor – limita el crecimiento del tumor.

Estudios Clínicos
El sulforafano fue descubierto en la Universidad Johns Hopkins en 1992 por los investigadores Dr. Paul Talalay, Dr. Jed W. Fahey y Dr. Yuesheng Zhang del Departamento de Farmacología y Ciencias Moleculares de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins.
Desde su descubrimiento se han realizado más de 500 estudios científicos sobre sulforafano y glucorafanina, documentando sus efectos positivos sobre antioxidación, desintoxicación, metabolismo celular y regulación de la vida celular.
El sulforafano es químicamente un isotiocianato, inicialmente encontrado en altas concentraciones en crucíferas, es decir en los brotes de brócoli, col, coliflor y coles de Bruselas. Se constituye así, como el isotiocianato más estudiado.
El isotiocianato específico de estos vegetales es la glucorafanina o glucosinolato de sulforafano. Este compuesto al ser administrado por vía oral, sufre una transformación enzimática natural a sulforafano gracias a la mirosinasa de la flora intestinal, el compuesto biológicamente activo.